Si bien como literatura no me parece una obra maestra en su forma, le doy una calificación 4 de 5 por el nivel de detalle con el que Bianca narra una vida digna de una película al estilo de 'El último emperador'. Se trata de una autobiografía novelada cuya protagonista es la misma autora, que no se guarda casi nada. Aunque vaya uno a saber qué secretos no se atrevió a develar, pese a todo lo que sí hizo público en este libro. Impúdica, independiente y agradecida, ella nos comparte los momentos álgidos de su agitada experiencia vital.

¡Te doy la bienvenida a este espacio! Soy Gabriel Castillo Suescún (Gabo Castillo), Comunicador Audiovisual y escritor de la ciudad de Medellín (Colombia). Este es un lugar para hablar un poco de literatura y cine. Asimismo, estaré compartiendo escritos de mi autoría, fragmentos de mis novelas y contenido audiovisual. Muchas gracias por tu visita.
Conocé un poco de mi trabajo
📝 Un cuento basado en un accidente ajeno: 'Piedra, papel o tijeras'
«Piedra, papel o tijeras» Gabriel Castillo Suescún © Este cuento pertenece al libro «Relatos de una mente desencuadernada». En una no...

lunes, 31 de enero de 2022
📚 Reseña: «Té al opio», de Bianca Tam.
viernes, 7 de enero de 2022
📝 Un relato propio, titulado: 'Una ocasión especial'.
lunes, 3 de enero de 2022
📚 Reseña: 'Algún día, hoy', de Ángela Becerra.
jueves, 30 de diciembre de 2021
¿De lo mejor del 2021? Adaptar un capítulo de uno de mis libros. 🎥📘
¡Buenas noches, parces! ¿Qué tal los trató el 2021? 🍻
De lo mejor que me dejó el 2021 fue la realización de este #cortometraje, la adaptación del 3 capítulo de uno de mis libros (Lo que dicta la Voz). Un #proyecto que estuvo detenido desde principios del 2020 debido a la pandemia.
jueves, 23 de diciembre de 2021
📚 Reseña: «Castillos de cartón», de Almudena Grandes.
martes, 21 de septiembre de 2021
📚 Reseña: «Marina», de Carlos Ruiz Zafón.
¡Muy buenas tardes, parces! ¿Qué tal va todo? 🍻
🎬 Reseña corta: «Cleo, de 5 a 7», de Agnés Varda.
¡Muy buenas noches, parces! 🍻
A continuación les comparto una corta reseña que escribí sobre la película «Cleo, de 5 a 7» (1962), de Agnés Varda.
Cleo es una cantante incipiente que lleva una vida de ciertos lujos; tiene una habitación grande y ropa costosa, no usa transporte público, se da gustos cuando cada vez que lo desea, es visitada por un pretendiente que les dispensa muy poco tiempo y cuenta con una asistente que se turna entre obedecer y aconsejar.
-
Cuento: Disonante. Ganador del Concurso de Cuento Breve Tomás Carrasquilla, organizado por la Dirección de Fomento Cultural del Politécnico...
-
Para 'Jose', nuestra protagonista, el 3 es un número par, pero ¿solo lo será efímeramente? Es la primera vez, después de tanto quere...
-
«Piedra, papel o tijeras» Gabriel Castillo Suescún © Este cuento pertenece al libro «Relatos de una mente desencuadernada». En una no...